Comuníquese con nuestra oficina al: (602) 777-3577
Search

Tiempo de crianza/visitas

Tiempo de crianza/visitas

Abogados de tiempo de crianza y visitas en Phoenix

En Rachel Frazier Johnson Law, sabemos que la felicidad y la estabilidad de sus hijos son sus principales prioridades. El proceso de crear un plan de crianza puede ser abrumador, pero no tiene que afrontarlo solo. Nuestro dedicado equipo ofrece apoyo compasivo y defensa legal, garantizando la protección de sus derechos parentales y ayudándole a asegurar el mejor futuro para su familia.

¿Qué es el tiempo de crianza?

El tiempo de crianza en Arizona se refiere al horario y los acuerdos que cada padre dedica a sus hijos. Este aspecto de la custodia infantil se centra en mantener relaciones significativas entre padres e hijos, considerando el bienestar y las necesidades diarias del niño. El tiempo de crianza es distinto de la facultad de decisión legal, que se refiere al derecho de los padres a tomar decisiones importantes sobre la crianza del niño.

Los acuerdos de tiempo de crianza suelen variar según las necesidades y circunstancias específicas de cada familia. Por ejemplo, algunos padres pueden compartir el mismo tiempo (un horario 50/50), mientras que otros pueden crear un plan que se adapte mejor a las distancias geográficas, los horarios de trabajo u otros factores. El objetivo siempre es crear un horario que fomente un desarrollo saludable y una relación afectuosa con ambos padres.

¿Cómo se determina el tiempo de crianza?

Los tribunales de Arizona priorizan el interés superior del niño al determinar el tiempo de crianza. Los jueces evalúan diversos factores, entre ellos:

  • Los deseos de ambos padres con respecto a la custodia.  
  • Las necesidades físicas y emocionales del niño
  • La relación del niño con cada padre y hermanos.
  • La adaptación del niño al hogar, la escuela y la comunidad.
  • La voluntad de cada padre de facilitar una relación positiva entre el niño y el otro padre.
  • Historial de violencia doméstica o abuso de sustancias, si corresponde.

Se anima a los padres a colaborar y proponer un plan de crianza conjunto, ya que los acuerdos amistosos suelen ser más eficaces y menos estresantes que las soluciones impuestas por el tribunal. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, el tribunal tomará una decisión basándose en los factores mencionados.

Preocupaciones comunes sobre el tiempo de crianza

Las decisiones sobre el tiempo de crianza pueden ser abrumadoras, lo que genera ansiedad o incertidumbre sobre el futuro. Algunas de las preocupaciones más comunes son:

  • «¿Qué pasa si el horario altera la rutina de mi hijo?» Los planes de tiempo de crianza buscan preservar la mayor estabilidad posible para el niño. Los tribunales se esfuerzan por minimizar la interrupción de rutinas como la escuela y las actividades extracurriculares.
  • «¿Qué pasa si el otro progenitor y yo no estamos de acuerdo?» Los desacuerdos pueden ser difíciles, pero considérelos una oportunidad para encontrar una solución equilibrada. La defensa legal o la mediación pueden ayudar a resolver disputas de forma eficaz y colaborativa.
  • «¿Perderé el tiempo de crianza si cometo un error?» Perder tiempo significativo con su hijo es un temor común, pero los tribunales generalmente favorecen acuerdos que permiten que ambos padres participen activamente, a menos que exista un problema de seguridad.
  • ¿Puedo modificar el plan si algo cambia? La vida cambia, los horarios de trabajo cambian, las familias se mudan o las necesidades de los niños cambian. Las órdenes de tiempo de crianza pueden modificarse cuando las circunstancias cambian sustancialmente y cuando la modificación se ajusta al interés superior del niño.

¿Por qué necesita un abogado para asuntos de tiempo de crianza?

Defender sus derechos y el bienestar de su hijo durante el proceso de tiempo de crianza puede ser complejo y emocionalmente agotador. Ahí es donde entra en juego una abogada con experiencia. En Rachel Frazier Johnson Law, ofrecemos asesoramiento personalizado y una representación sólida para garantizar que su voz sea escuchada y que los intereses de su hijo permanezcan protegidos. Así es como ayudamos:

  • Elaboración de planes de crianza reflexivos que se alineen con las necesidades únicas de su familia.
  • Manejo de disputas con profesionalismo y diplomacia, ya sea a través de la mediación o la defensa judicial.
  • Modificar órdenes para reflejar circunstancias cambiantes mientras se mantiene el interés superior de su hijo en el foco.
  • Reducimos el estrés abordando las complejidades legales en su nombre, para que pueda concentrarse en su hijo.

Encuentre una solución justa y equilibrada.

En Rachel Frazier Johnson Law, sabemos que el tiempo de crianza va más allá de los horarios; se trata de mantener conexiones significativas con su hijo y sentar las bases para su futuro. Si está listo para avanzar con confianza, contáctenos hoy mismo para programar su consulta. Juntos, podemos crear un plan que respete sus derechos, promueva la felicidad de su hijo y le brinde a su familia la tranquilidad y la tranquilidad que merece.

rachel-frazier-joahnson-img
Rachel Frazier Johnson, Esq.
Fundadora y Abogada Directora
Acerca de
Rachel Frazier Johnson Law

En Rachel Frazier Johnson Law hacemos las cosas de manera diferente. Liderado por la abogada Rachel Frazier Johnson, nuestro bufete se basa en la creencia de que una excelente representación legal comienza por comprender realmente a las personas, sus desafíos, sus miedos y sus objetivos para el futuro. Durante más de 25 años, Rachel ha ayudado a individuos y familias en Phoenix a enfrentar momentos difíciles con fortaleza, compasión y dedicación inquebrantable.

Reconocida por su aguda mente legal y su defensa firme, Rachel combina profesionalismo con un trato cercano que hace que los clientes se sientan escuchados y apoyados. Ya sea guiándole en un proceso de divorcio, luchando por una compensación justa tras una lesión o protegiendo lo que más importa, Rachel Frazier Johnson Law se compromete a estar a su lado.

Agende una consulta sin compromiso
Form Image

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
El envío de este formulario no crea una relación abogado-cliente.*