Comuníquese con nuestra oficina al: (602) 777-3577
Search

Lo que debe saber sobre las tendencias del transporte comercial en Phoenix

Lo que debe saber sobre las tendencias del transporte comercial en Phoenix
Compartir
facebook twitter

Phoenix es una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en Estados Unidos, y con este crecimiento se produce un aumento en la demanda de transporte marítimo. Miles de camiones de 18 ruedas (o semirremolques), camiones de reparto y vehículos de construcción transitan por el condado de Maricopa a diario. Si bien es esencial para la economía, este aumento también implica un mayor riesgo de accidentes graves tanto en carreteras como en caminos locales.

¿Por qué están aumentando los accidentes con vehículos comerciales?

Varias tendencias están aumentando el peligro en nuestras carreteras:

  • Plazos de entrega apresurados: las compras en línea han obligado a las empresas de logística a moverse más rápido, lo que genera conductores más fatigados y distraídos.
  • Zonas de desarrollo urbano: Los proyectos de construcción obligan a desvíos, cierres de carriles y riesgos de visibilidad, lo que hace que los camiones transiten con menos facilidad.
  • Escasez de conductores: la demanda de conductores comerciales ha superado la oferta, lo que obliga a algunas empresas a contratar operadores menos experimentados.

Comprender estas tendencias no es solo información de contexto: ayuda a explicar el número creciente de colisiones y fortalece las reclamaciones o demandas basadas en la negligencia corporativa y la mala supervisión.

En Rachel Frazier Johnson Law, nos mantenemos informados sobre la infraestructura de camiones de Phoenix, las regulaciones de la industria y las actualizaciones de planificación de la ciudad para brindar las estrategias legales más completas posibles.

Comprender el papel de las regulaciones federales y estatales

El transporte comercial se rige tanto por la ley estatal de Arizona como por las regulaciones federales de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA). Estas leyes dictan cuántas horas puede un conductor estar en la carretera, cómo se deben estibar las cargas y qué estándares de mantenimiento deben cumplirse. Las infracciones a estas leyes suelen ser clave para determinar la responsabilidad.

En Rachel Frazier Johnson Law, sabemos cómo investigar estas violaciones y utilizarlas para fortalecer su caso.

Otras causas comunes de accidentes de camiones en Phoenix

Los accidentes de camión pueden ocurrir por muchas razones y, a menudo, son prevenibles. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Fatiga del conductor debido a violaciones de las horas de servicio
  • Conducción distraída o bajo los efectos del alcohol
  • Carga sobrecargada o mal asegurada
  • Mal mantenimiento del camión o falla mecánica
  • Exceso de velocidad o conducción imprudente
  • Conductores inexpertos o poco capacitados

Trabajamos para descubrir la verdadera historia detrás de su accidente. Cada caso comienza con una investigación exhaustiva para identificar a todos los responsables y determinar con exactitud qué falló.

Comencemos con su caso de accidente de camión

No hay tiempo que perder después de un accidente. Las pruebas se desvanecen. Los recuerdos cambian. Las aseguradoras actúan con rapidez para protegerse a sí mismas, no a usted ni sus intereses.

El camino hacia la recuperación después de un accidente grave de camión rara vez es fácil. Pero con el equipo legal adecuado a su lado, es posible avanzar con confianza. En Rachel Frazier Johnson Law, combinamos experiencia legal con compasión personal, y estamos listos para apoyarlo.

Permita que nuestro equipo le ayude a quitarse la carga de encima. Con más de 25 años de experiencia en tribunales y acuerdos, Rachel Frazier Johnson Law ofrece más que conocimiento legal: le brindamos tranquilidad.

Solo tiene una oportunidad para obtener la compensación que merece. ¡Hagámosla valer!

Agende una consulta sin compromiso
Form Image

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
El envío de este formulario no crea una relación abogado-cliente.*